Noticias

COMENTARIOS AL NUEVO CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO

Medellín, viernes once (11) de abril de dos mil veinticinco (2025). Dr. Humberto Jairo Jaramillo V. Abogado U.P.B. humbertoja@hjabogados.co Nota de introducción. Mediante el decreto legislativo 2158 de 1948, se adoptó el código de procedimiento laboral, que mediante a la ley 712 de 2001, cambio de nombre a Código Procesal del Trabajo y la Seguridad […]

LA JORNADA LABORAL – LOS DESCANSOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL FRENTE AL ORDENAMIENTO LABORAL COLOMBIANO.

Bogotá, D.C., martes (18) de junio de dos mil veinticuatro (2024). Dr. Humberto Jairo Jaramillo V. El derecho al trabajo se inició con dos (2)  aspiraciones de los trabajadores, la reducción de la jornada laboral y el aumento de salarios; son las medidas fundamentales para mejorar la condición de los trabajadores del mundo, desde la […]

COMENTARIOS A UNA EVENTUAL REFORMA LABORAL, PRESENTADA POR EL EJECUTIVO NACIONAL 2022- 2026

Dr. Humberto Jairo Jaramillo V. humbertoja@une.net.co Antes de convocar a la comisión tripartita de concertación y dialogo social, para estudiar el estatuto del trabajo, es necesario analizar por el ejecutivo nacional, hasta donde acoge las recomendaciones de la misión de empleo que entrego su informe en enero de 2022. 1. Cuando se tiene una informalidad […]

LA PROLIFERACIÓN DE SINDICATOS Y LAS DIFICULTADES GENERADAS POR ESTA CIRCUNSTANCIA EN LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Y EN EL TRÁMITE DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PRIVADO

POR MARÍA KATHERINE TAMAYO VALLEJO – VIVIAN ROCIO ACOSTA ARISTIZÁBAL – MAYRA RICO SANDOVAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA – FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PANORAMA EN MATERIA LABORAL Y SINDICAL EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN Para efectos de abordar el problema planteado en el presente […]

LA CONFIDENCIALIDAD EN EL DERECHO DEL TRABAJO

LA CONFIDENCIALIDAD EN EL DERECHO DEL TRABAJO Se presenta en lo que denominan nuevo derecho, querer tener un texto escrito para todo, lo que muestra inseguridad frente a las normas del ordenamiento jurídico, desconociendo que en el contrato de trabajo, desde el libro  cuarto del Código Civil, “De las obligaciones y de los contratos.”, se describe para […]

CESACIÓN COLECTIVA DEL TRABAJO DESDE LA PANDEMIA.

Presentación. Desde marzo de 2020, en los diferentes países de América latina, se presenta  desde la naturaleza, para lo cual ninguno de los actores sociales, con responsabilidad esto es los gobiernos, el sistema de seguridad social y en casos extremos el empleador, estaban preparados para asumir sus efectos,  por lo que  no estuvo ausente, el […]

Análisis sentencia ACDAC artículo 475 del Código Sustantivo del Trabajo (2020-10)

Análisis sentencia de Asociación Colombiana de Aviadores Civiles contra Avianca y Sam, Fecha de sentencia  – septiembre 16/20 Magistrado Iván Mauricio Lenis Gómez. Fuente jurídica – es necesario conocer en el ordenamiento jurídico la fuente del derecho en discusión y que debe resolver el juez, en la libre formación del convencimiento, siempre con la norma […]

REFORMA AL DERECHO PROCESAL DESDE EL ESTADO DE EMERGENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL

Decreto 806 de junio 4 de 2020. Humberto Jairo Jaramillo V – Abogado U.P.B. humbertoja@une.net.co Fundamentado en el estado  de emergencia económica, social y ambiental, se expide el Decreto 806 de 2020, que ordena el uso de las tecnologías en los procesos judiciales para las especialidades civil, familia, contencioso administrativo, laboral, constitucional y disciplinaria, todo […]

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN COLOMBIA DE LA ESCRITURA A LA ORALIDAD.

Humberto Jairo Jaramillo – Abogado U.P.B. humbertoja@une.net.co OBJETO DE LA JUSTICIA DEL TRABAJO Sin que exista una lista taxativa, sobre cuáles son los derechos fundamentales del hombre trabajador, tomando la orientación de los principios y convenios de la Organización Internacional del Trabajo, y la Constitución Política de Colombia, en ellos se encuentran el Derecho del […]

decor